Altura en los muelles de carga

A la hora de diseñar un muelle de carga es muy relevante definir que tipo de mercancías se van a cargar y descargar, así como que tipo de vehículos participarán en las operaciones logísticas. De esta manera se podrá definir la altura del muelle de carga que sea más conveniente y que garantice poder trabajar de manera eficiente y segura. A continuación, detallamos la importancia de esta medida y como optimizarla.


Aspectos a tener en cuenta para determinar la altura de un muelle de carga

En el proceso de carga y descarga una de las medidas más relevantes a tener en cuenta es la altura del muelle de carga. Para que las operaciones sean eficientes y seguras debe aproximarse lo máximo posible con la altura de la plataforma del camión, también conocida como cama o superficie de carga. No definir de manera óptima esta medida puede generar ineficiencias productivas, aumento de costes por inversiones adicionales o ajustes frecuentes y menor seguridad en las operaciones.

Es en la fase de diseño es cuando se debe decidir la altura del muelle. Para definirla se debe tener en cuenta que tipo de vehículos participarán en las operaciones, cuales serán los predominantes y que dimensiones tienen, sobre todo la altura de la superficie de carga del camión. En el caso de que se prevea que participen diferentes tipos de vehículo con diferentes alturas de superficie de carga es conveniente definir una altura del muelle que permita aproximarse a las diferentes alturas de los vehículos, diseñando el muelle para que pueda adaptarse a una variedad de alturas empleando mecanismos de ajuste como una rampa niveladora. Ten en cuenta que al emplear este tipo de sistemas de ajuste el desnivel entre la altura del muelle y de la superficie del camión no puede ser superior al 12,5%, para dar cumplimento a la norma UNE EN 1398:2010.

Altura estándar de los muelles de carga

La altura estándar recomendada para un muelle de carga oscila entre 1,1 y 1,3 metros, dependiendo de los tipos de camiones que se utilicen. Este rango cubre la mayoría de los vehículos comerciales, pero hay que tener en cuenta la diversidad de camiones con los que vayas a trabajar para asegurar que las operaciones sean lo más eficientes posibles.

Tipos de camiones y sus alturas carga habituales

La altura de la plataforma del camión varía según su tipo y uso. Aquí tienes un resumen de las alturas más comunes:

TIPO DE VEHÍCULOALTURA MÍNIMA (m)ALTURA MÁXIMA (m)
Portacontenedores1,41,6
Refrigerados1,31,4
Semirremolques de chasis bajo0,91,0
Camiones de reparto en ciudad1,11,2
Capitoné (transporte de muebles)0,60,9
Furgonetas0,50,75

Cómo ajustar la altura del muelle de carga

Hemos comentado que si diferentes tipos de vehículos emplean el muelle de carga, una altura fija del muelle no sirve para realizar las operaciones de carga y descarga de manera eficiente y segura. Por ello, es necesario salvar la diferencia de altura entre el muelle y el camión son sistemas de ajuste como pueden ser:

  1. Rampas niveladoras: son equipos mecánicos, hidráulicos o neumáticos que permiten ajustar la altura del muelle de carga. Estas rampas son esenciales para compensar pequeñas diferencias de nivel y asegurar un paso seguro y eficiente de mercancías.
  2. Muelles de altura variable: diseñados para adaptarse a diferentes alturas, son ideales si se prevé operar con una amplia variedad de vehículos.
  3. Elevadores hidráulicos: instalados en la zona de aproximación o directamente en el muelle, permiten ajustar la altura del camión a la del muelle y así ponerlos a la misma altura, evitando desniveles problemáticos
  4. Elevadores portátiles: útiles para camiones con plataformas muy bajas, como las furgonetas.

Un diseño adecuado es sinónimo de rendimiento a largo plazo

La correcta definición de la altura del muelle de carga es un esencial para garantizar la eficiencia y seguridad en los procesos logísticos. Evalúa con detenimiento las necesidades específicas que requieren las operaciones de carga y descarga para definir la altura óptima del muelle y contar con soluciones que permitan ajustarla como puede ser una rampa nivelador.

Sabemos como ayudarte

Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o consultar fuentes especializadas. ¡La seguridad de tu negocio comienza con los accesorios adecuados!

Distancias y medidas en el muelle de carga y descarga

A tus instalaciones logísticas pueden llegar, al cabo de un año, cientos de vehículos de transporte a cargar y descargar mercancías. El tiempo que tarden determinará, en buena parte, la eficiencia de las operaciones logísticas de tu empresa. Por ello, es muy relevante definir claramente las medidas del muelle de carga y descarga en el diseño y planificación de las operaciones en tus instalaciones. Deben ser las adecuadas para que cualquier vehículo pueda acceder de manera fácil, rápida y segura a tu almacén. Un mal diseño puede afectar a toda la cadena de suministro, hacer que las operaciones sean ineficaces y crear graves riesgos para la seguridad. Por eso, en este artículo detallamos cuáles son las dimensiones de un muelle de carga más importantes.

Medidas importantes a tener en cuenta en el muelle de carga

Antes de nada es determinante definir que tipo de vehículo realizará operaciones logísticas en las instalaciones. En principio, suponemos que cualquier tipo de camión debe poder maniobrar para llevar a cabo operaciones de carga o descarga en tu empresa. Por lo que debes tener en cuenta, aparte de las medidas del muelle de carga, las medidas de la rampa de carga y la longitud del propio camión.

Una de las medidas más importantes es la distancia delante del muelle. Para fijarla es recomendable pensar en los camiones más grandes que puedan realizar operaciones en las instalaciones. Por ello, la distancia delante del muelle recomendable es de 32 metros. Esta medida puede reducirse a 30 metros si la distancia entre los dos camiones es, mínimo, de 2 metros.

Otra medida muy importante a tener en cuenta es la distancia entre muelles de carga. No se pueden tener muy cerca unos de otros porque los camiones no podrían maniobrar. Lo medida óptima de separación, contando desde el centro de cada muelle de carga es de 4 metros. Así nos aseguramos de que los camiones de grandes dimensiones puedan abrir las puertas mientras están haciendo uso del mismo.

La siguiente dimensión de un andén de carga y descarga es la distancia entre el muelle de carga y el camión. Normalmente, el camión no entra en contacto directo con el muelle de carga sino con alguno de sus elementos, ya que de lo contrario podría ser peligroso.

En el caso de que alguno de los muelles de carga esté cerca de un muro, es importante tener en cuenta la distancia entre el último camión y la pared lateral. Las medidas del muelle de carga en ese sentido son de 1.4 metros como mínimo para permitirle abrir la puerta correctamente. De esta forma, tendremos un espacio mínimo de 2.4 metros entre el muro y el eje de la puerta del muelle de carga.

Un aspecto crítico a la hora de definir las medidas del andén de carga y descarga es la altura entre el suelo y el muelle de carga. Por eso, como hemos comentado anteriormente, es de vital importancia tener en cuenta el tipo de vehículos con los que se va a realizar la carga y descarga y así poder establecer la altura de la plataforma.

La medida estándar para camiones es de entre 1.10 a 1.20 metros de altura. Para el uso del muelle de furgonetas, vehículos pequeños o vehículos de grandes dimensiones, será necesario adaptar la altura de los muelles de carga con rampas niveladoras. Además, son una solución económica que previene accidentes y garantiza la seguridad de las operaciones logísticas.

¿Cuál debe ser la pendiente de las rampas en el muelle de carga?

La inclinación de las rampas depende del equipo de transporte utilizado. Teniendo en cuenta la norma UNE-EN 1398:2010 las medidas de una rampa de carga recomendadas son:

  • Contenedor sobre ruedas de accionamiento manual 3%
  • Traspaleta manual 3%
  • Traspaleta motorizada 7%
  • Carretilla elevadora con motor eléctrico 10%
  • Carretilla elevadora con motor de gasolina o gas 12,5%

Para calcular o variar las pendientes hay que tener en cuenta la longitud de la rampa.

La distancia del muelle de carga adecuada es garantía de seguridad y rendimiento

Todas estas medidas son fundamentales para que tu muelle de carga funcione de manera idónea y los camiones entren y salgan de él con la mayor rapidez y seguridad.

Parece que no, pero las medidas del muelle de carga pueden ser determinantes en la eficacia del funcionamiento de tu empresa, así que, mejor tenlas en cuenta.

Sabemos como ayudarte

Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o consultar fuentes especializadas. ¡La seguridad de tu negocio comienza con los accesorios adecuados!

Calzos de seguridad para muelles de carga, elemento clave para operaciones logísticas seguras

Existen pequeños accesorios que pueden marcar la diferencia entre una operación de carga y descarga seguro y un accidente potencialmente grave. Entre ellos están los calzos de seguridad para camiones en muelles de carga, son esenciales para garantizar la estabilidad de los vehículos durante las tareas de carga y descarga. Si quieres conocer en detalle qué son los calzos, cómo funcionan y por qué son tan importantes, en este artículo te lo explicamos todo.

 


¿Qué son los calzos de seguridad y para qué sirven?

Los calzos de seguridad, también conocidos como cuñas para ruedas, son dispositivos diseñados para inmovilizar las ruedas de los camiones y vehículos durante el proceso de carga y descarga en los muelles. Su propósito principal es evitar que el vehículo se desplace accidentalmente, lo que podría provocar accidentes graves o daños a la mercancía y a los trabajadores.

 

Estos accesorios suelen estar fabricados en materiales resistentes como goma, acero o poliuretano, y su diseño antideslizante asegura una fijación firme en diferentes superficies.

Importancia de los calzos en las operaciones logísticas

El uso de este accesorio de muelle carga  no es solo una recomendación; en muchos casos, es una exigencia normativa para cumplir con los estándares de seguridad laboral. Sin ellos, existe el riesgo de movimientos inesperados del camión debido a:

 

  • Fallos en los frenos del vehículo.
  • Superficies inclinadas en la zona de carga.
  • Vibraciones generadas durante el traslado de mercancías.

Además, son una solución económica que previene accidentes y garantiza la seguridad de las operaciones logísticas.

Tipos de calzos de seguridad para muelles de carga

Existen diferentes tipos de calzos para camiones adaptados a diversas necesidades logísticas. A continuación, te explicamos los más comunes:

Calzos básicos de goma

Ideales para terrenos planos, son una opción ligera, económica y fáciles de manejar. Ofrecen una buena tracción y son resistentes a las inclemencias del tiempo.

Calzos de acero o metálicos

Recomendados para vehículos pesados, son extremadamente duraderos y soportan grandes presiones. Son perfectos para entornos industriales exigentes.

Calzos con sensor integrado

Se trata de una opción avanzada que cuenta con sensores que notifican si está correctamente colocado. Son ideales para operaciones donde la seguridad es una prioridad máxima.

Calzos con asas o ruedas

Facilitan su transporte y posicionamiento en zonas con alto tráfico logístico, especialmente útiles en instalaciones con varios muelles de carga.

Cómo elegir el calzo de seguridad adecuado

A la hora de seleccionar calzos de seguridad para camiones, es importante tener en cuenta varios factores:

 

  1. Peso del vehículo: Elige uno que soporte el peso del camión o tráiler.
  2. Tipo de superficie: Asegúrate de que sea compatible con el terreno donde se utilizará.
  3. Condiciones climáticas: Opta por materiales resistentes a la intemperie si estarán expuestos a condiciones extremas.
  4. Normativas aplicables: Verifica que cumplan con los requisitos legales en materia de seguridad laboral.

Ventajas del uso de calzos de seguridad

  1. Prevención de accidentes: Evitan movimientos no deseados del vehículo.
  2. Protección de mercancías: Aseguran que los productos lleguen a su destino sin daños.
  3. Cumplimiento normativo: Ayudan a cumplir con las regulaciones de seguridad.
  4. Durabilidad: Fabricados con materiales resistentes, garantizan una larga vida útil.

Mantenimiento de los calzos de seguridad para camiones

Un adecuado mantenimiento prolonga la vida útil de las cuñas para ruedas y garantiza que funcione correctamente. Algunas de nuestras recomendaciones son:

 

  • Revisar regularmente su estado para detectar grietas o desgastes.
  • Limpiarlos después de cada uso para evitar acumulación de suciedad.
  • Almacenarlos en un lugar seco y protegido de los rayos UV.

Calzos de seguridad con sistema de bloqueo inteligente de Errece Loading Systems

Los calzos de seguridad para camiones de Errece LS van un paso más allá en la protección al incorporar un sistema de bloqueo inteligente.

Suelen integrar sensores que detectan si el vehículo está correctamente posicionado, activando un semáforo que habilita la apertura de la puerta solo cuando es seguro proceder.

Este innovador sistema asegura una total sincronización entre la posición del camión y las operaciones de carga y descarga, eliminando riesgos y mejorando la eficiencia en el muelle de carga.

Con este enfoque, no solo garantizas seguridad, sino que también optimizas tus procesos logísticos.

La clave de la seguridad en los muelles de carga

Desde nuestro punto de vista, son más que un accesorio ya que consideramos que son una inversión en seguridad y eficiencia operativa. Desde evitar accidentes hasta proteger las mercancías, su papel en las operaciones logísticas es crucial.

Si estás buscando soluciones de calidad, en Errece Loading Systems somos especialistas en sistemas de carga y descarga.

 

Sabemos como ayudarte

Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o consultar fuentes especializadas. ¡La seguridad de tu negocio comienza con los accesorios adecuados!

Bumpers: Guía Completa para Protección y Seguridad

¿Has notado alguna vez cómo, en un muelle de carga, un simple accesorio puede marcar la diferencia entre un accidente con un alto coste y una operación segura y eficiente? Puede que ahora mismo no sepas exactamente qué son los bumpers ni para qué sirven, pero al finalizar esta guía comprenderás su importancia, los diferentes tipos que existen y cómo elegir el más adecuado para tu instalación. Lee atentamente, porque esta información puede ahorrarte dinero, riesgos y preocupaciones.

¿Qué son los bumpers de protección y para qué sirven?

Definición de bumpers

También son conocidos como topes de protección para muelles de cargason piezas de protección diseñadas para absorber impactos entre vehículos, muelles de carga y estructuras, por ejemplo el impacto que se produce cuando el camión se aproxima al muelle de carga. Esta función, además de prevenir daños en el vehículo y la infraestructura, mantiene la distancia adecuada entre la rampa niveladora y el vehículo, optimizando así el proceso de carga y descarga. 

Al estar fabricados con materiales de alta resistencia, estos componentes pueden soportar impactos repetidos, asegurando su rendimiento incluso en condiciones exigentes.

A pesar de su resistencia y durabilidad, estas piezas soportan un desgaste constante. Por lo que, resulta esencial llevar a cabo una revisión periódica y un mantenimiento preventivo adecuado, garantizando así su durabilidad y eficacia a largo plazo. 

Por decirlo de otra manera, es como un sistema amortiguador diseñado específicamente para proteger la integridad de tu instalación en las operaciones de carga y descarga. Por ello, se trata de un accesorio de seguridad importante para el muelle de carga, ya que los topes para muelles de carga protegen superficies y maquinaria de choques y rozaduras, previniendo daños y contribuyendo a prolongar la vida útil de todas los elementos involucrados en el proceso de carga y descarga.

Funciones principales de los bumpers de protección

  • Absorción de impactos: Evitan que la parte trasera del camión o la carretilla choque directamente contra el muelle.
  • Reducción de daños: Protegen las estructuras y los vehículos, evitando y minimizando posibles reparaciones de importes elevados.
  • Mejora de la seguridad: Reducen el riesgo de accidentes laborales al asegurar un acoplamiento más suave.

Beneficios de usar bumpers de seguridad

Ya sea en naves industriales, almacenes u otros entornos logísticos, consideramos que los topes aportan un gran valor como, por ejemplo:

    • Aumentan la eficiencia operativa: Permiten cargas y descargas más rápidas y seguras.
    • Previenen interrupciones: Al evitar daños, se reducen las paradas por impactos y reparaciones.
    • Contribuyen al cumplimiento normativo: Van en línea con las medidas de seguridad exigidas a nivel nacional y europeo.

Tipos de bumpers para muelles de carga

Los bumpers para muelle de carga suelen estar fabricados en materiales resistentes y se colocan en el borde del muelle para que el vehículo se posicione correctamente sin dañar la estructura. Existen diferentes modelos en función del material del que están fabricados y de alguna característica diferenciadora. 

Bumpers de acero: alta resistencia

Ofrecen una robustez increíble, ideales para entornos con camiones pesados o donde se producen frecuentes impactos. Suelen tener una larga vida útil, pero pueden ser más rígidos.

Bumpers de goma: flexibilidad y durabilidad

Los topes de goma son muy utilizados por su capacidad de amortiguar golpes. Absorben el impacto sin romperse, resultando una opción que se adapta para diversas industrias.

Bumpers móviles: adaptabilidad en movimiento

Permiten ajustarse según la altura del vehículo. Estos bumpers se mueven para adaptarse a camiones de diferentes tamaños, asegurando un contacto seguro y eficiente, independientemente del tipo de vehículo.

Otros tipos para casos especiales

Existen bumpers diseñados para aplicaciones muy concretas, como entornos muy húmedos, corrosivos o con temperaturas extremas. En estos casos, se emplean materiales específicos para garantizar un buen rendimiento.

¿Cómo elegir el bumper adecuado?

Factores clave para seleccionar

  • Material: Acero, goma u otros compuestos, según la resistencia necesaria.
  • Dimensiones: El tamaño debe encajar con el espacio disponible y el tipo de vehículo.
  • Frecuencia de uso: Cuantas más operaciones de carga y descarga, mayor la exigencia.

Consideraciones según el entorno de uso

  • Humedad y clima: En zonas muy húmedas o frías, se recomiendan bumpers con alta resistencia a la corrosión.
  • Espacio limitado: Si el muelle es estrecho, un bumper fino y flexible es la mejor solución.
  • Vehículos específicos: Si trabajas siempre con el mismo tipo de camión, puedes elegir bumpers diseñados a medida.

Recomendaciones por industria: logística, construcción y automoción

  • Logística: topes de goma para mayor flexibilidad.
  • Industria pesada: modelos reforzados con acero debido al constante movimiento de mercancía pesada y vehículos de grandes dimensiones.
  • Industria alimentaria y farmacéutica: en muelles generales de goma y si existen requisitos de higiene de acero o combinados de acero con goma.

Instalación y mantenimiento de bumpers

Pasos para una instalación correcta

  1. Medir el área: Antes de instalar, verifica el espacio para asegurar un ajuste perfecto.
  2. Seguir las instrucciones del modelo: Cada bumper puede tener requisitos de montaje específicos.
  3. Comprobar sujeciones: Asegúrate de que los tornillos o anclajes estén bien colocados y apretados.

Cuidados necesarios para prolongar la vida útil

  • Limpieza periódica: Retira la suciedad que pueda acumularse.
  • Revisiones regulares: Inspecciona su estado para detectar signos de desgaste.
  • Reemplazo preventivo: Si notas daños significativos, es mejor cambiarlos antes de que fallen por completo.

Errores comunes al instalarlos y cómo evitarlos

  • Altura incorrecta: Deben ubicarse a la altura adecuada para el tipo de vehículo.
  • Fijación débil: Utiliza anclajes recomendados.
  • Olvidar el mantenimiento: Un bumper sucio o desgastado no protege correctamente.

Normativas y estándares para bumpers

Regulaciones de seguridad

Debes saber que la Unión Europea y otros organismos establecen normas de seguridad para la protección en muelles de carga. Estas regulaciones garantizan que los bumpers cumplan con estándares mínimos de calidad y resistencia.

Certificaciones comunes y su importancia

Contar con bumpers certificados implica que han pasado pruebas de calidad. Esto asegura que el producto rinde bien en condiciones reales.

Preguntas frecuentes sobre bumpers

¿Cuál es la vida útil de un tope de muelle?

Depende del uso y del material. En general, un bumper bien cuidado puede durar varios años sin problemas. Algunos pueden superar fácilmente los 5 años si se mantiene correctamente.

¿Qué material es mejor para mi aplicación?

Si buscas flexibilidad y resistencia a impactos medianos, la goma suele ser ideal. Para cargas muy pesadas y frecuentes, el acero puede ser tu mejor opción.

¿Pueden personalizarse según necesidades específicas?

Sí, ofrecemos bumpers a medida. Esta opción es útil si tienes vehículos especiales, condiciones extremas o un muelle con características únicas.

Maximiza la seguridad y eficiencia con los bumpers de protección adecuados

Como ves, los topes de protección no son solo “un trozo de goma o acero”, sino un elemento clave en la seguridad y eficiencia de las operaciones de carga y descarga. Elegir el tope correcto, instalarlo adecuadamente y mantenerlo en buen estado reduce el riesgo de daños en vehículos y el muelle de carga, aumentando la seguridad, la productividad y garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes. 

En Errece Loading Systems, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu negocio.

 

 

Sabemos como ayudarte

Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o consultar fuentes especializadas. ¡La seguridad de tu negocio comienza con los accesorios adecuados!

PROTECCIONES Y COMPLEMENTOS MUELLES DE CARGA

protecciones-y-complementos-muelles-carga erece loading systems sistemas de carga y puertas industriales

Protecciones y complementos para los muelles de carga- Nuestras recomendaciones.

En este artículo, “Protecciones y complementos para los muelles de carga” hemos querido citar algunas de las recomendaciones, que solemos ofrecer a los clientes que desean rentabilizar sus muelles de carga lo máximo posible.  

Es importante recordar que con la instalación de estos complementos y protecciones, además de rentabilizar, aumentamos la seguridad de nuestros muelles.

En el siguiente artículo hablaremos de “Elementos indispensables en tus puntos de carga” – Guía completa.

Estas son nuestras recomendaciones para protecciones y complementos:

Topes de Protección: Necesarios para proteger el edificio de los impactos que pueden causar los vehículos durante las maniobras de acercamiento al muelle de carga. Los que más recomendamos son los de acero por su resistencia y alta durabilidad.

Guías de camión: Facilitan la aproximación del vehículo y minimizan el riesgo de colisión con los peatones durante las maniobras. Pueden ser rectas o abiertas y en diferentes medidas.

Calzos: Sistema de seguridad adicional para muelles de carga, que permite bloquear las ruedas del camión cuando este llega al punto exacto de carga o descarga. En la mayoría de nuestras instalaciones los dotamos de sensores, que bloquean la rueda del camión y habilitan las puertas y abrigos.

Retenedores de camiones: Evitan el movimiento o arranque accidental por parte del chófer del camión durante las tareas de carga-descarga del vehículo. Pueden ser manual o automático.

Los semáforos: Gestionan el tráfico en el muelle de carga, autorizando al conductor a maniobrar o no, dependiendo del color. Lo más habitual, es que simultáneamente, se instale un calzo o retenedor.

Cuadros de maniobra: Dispositivo para controlar las acciones que se realicen en la zona de carga. Apertura o cierre de puertas, plataforma, etc.

Próximamente hablaremos de la automatización de puertas y de la importancia de este elemento en tu muelle.

Focos para muelles: Se utilizan para iluminar el vehículo durante la carga y descarga, facilitando el proceso y aportando luz. Permiten realizar los procesos más seguros y eficientes.  El que solemos instalar en Errece, lleva incorporado un ventilador, que además de iluminar, ventila toda la longitud de los remolques de camiones.

¿Quieres saber que accesorios y complementos serían más útiles para tu empresa?

En Errece Loading Systems :

  • Realizamos un estudio de sus instalaciones y operaciones.
  • Planteamos todas las posibilidades y beneficios,
  • Y le ayudamos elegir entre todas las opciones.

Si necesita más información y quiere que un agente especializado le realice una visita, puede solicitarla desde nuestro formulario de contacto.

Errece Loading Systems

En Errece Loading Systems  tenemos más de 20 años de experiencia en el asesoramiento, venta, instalación y mantenimiento de puertas industriales (puertas seccionales, puertas rápidas, sectorización contraincendios…) y soluciones para la carga/descarga de vehículos (muelles de carga, pasarelas, mesas elevadoras…).

Además, nuestro equipo comercial se encargará de realizar un estudio personalizado de sus necesidades con el objetivo de rentabilizar al máximo su inversión.

Nuestra amplia gama de productos nos permite atender cualquier necesidad en muy diversos sectores como industria, alimentación, logística, construcción…

Ponte en contacto con nosotros, sin ningún tipo de compromiso y te aclararemos cualquier duda.

WE TAKE CARE